The Open Door: 2/26/12
Pastoral column in the Sunday annoucements at Ravenswood Presbyterian Church, in Chicago.
La Puerta Abierta: 2/26/12
Columna pastoral en los anuncios dominicales de la Iglesia Presbiteriana Ravenswood, en Chicago.
From the Pastor: “On Lent”
The forty days of Lent are a countdown to Easter. The word Lent is derived from a Germanic root that means spring, and refers to the time when this liturgical season is observed. The Latin name for the season is quadragesima, which means forty (the number of days in the season). Romance, Slavic, and Celtic languages preserve the Latin root; in Spanish, the name of this season is Cuaresma. Lent is a time of prayer, repentance, sacrificial giving and good works. May these 40 days be a time of prayer and actions that offer healing to the world. ~ Rev. Magdalena I. García
De la Pastora: “Sobre Cuaresma”
Los cuarenta días que comienzan el Miércoles de Ceniza son una cuenta regresiva hasta Resurrección. En inglés esta época se llama Lent, palabra de origen germánico que significa primavera y hace referencia a la estación del año. En latín esta etapa litúrgica se llama quadragesima, que significa cuarenta (número de días de la festividad). Las lenguas románticas, eslávicas y celtas preservan la raíz latina, razón por la cual en español la estación se llama Cuaresma. Es una época de oración, arrepentimiento, sacrificio y buenas obras. Ojalá que estos 40 días sean un tiempo de oración y acciones que ofrecen sanidad al mundo. ~ Rev. Magdalena I. García
Monday, February 27, 2012
Monday, February 20, 2012
“On Black History”
The Open Door: 2/19/12
Pastoral column in the Sunday annoucements at Ravenswood Presbyterian Church, in Chicago.
La Puerta Abierta: 2/19/12
Columna pastoral en los anuncios dominicales de la Iglesia Presbiteriana Ravenswood, en Chicago.
From the Pastor: “On Black History”
February has two colors: red (for Valentines) and black (for Black History Month). We always honor the former and celebrate God’s love, but why do we as Christians care about the latter? The answer is simple: building the beloved community—a place where all human beings are honored as children created in God’s image—is at the heart of the Gospel. Black History Month is an opportunity to remember what happens when we forget that we are called to build de beloved community. So let us remember and learn from history’s lessons. ~ Rev. Magdalena I. García
De la Pastora: “Sobre la Historia Negra”
Febrero tiene dos colores: rojo (por San Valentín) y negro (por el Mes de la Historia de la Raza Negra). Siempre honramos el anterior y celebramos el amor de Dios, ¿pero por qué como cristianos debe importarnos el posterior? La respuesta es sencilla: el construir la comunidad amada—un lugar en el que todos los seres humanos se honran como hijos e hijas creados a la imagen de Dios—es parte crucial del Evangelio. El Mes de la Historia de la Raza Negra es una oportunidad para recordar lo que sucede cuando se nos olvida que estamos llamados y construir la comunidad amada. Así que, recordemos y aprendamos de la historia. ~ Rev. Magdalena I. García
Pastoral column in the Sunday annoucements at Ravenswood Presbyterian Church, in Chicago.
La Puerta Abierta: 2/19/12
Columna pastoral en los anuncios dominicales de la Iglesia Presbiteriana Ravenswood, en Chicago.
From the Pastor: “On Black History”
February has two colors: red (for Valentines) and black (for Black History Month). We always honor the former and celebrate God’s love, but why do we as Christians care about the latter? The answer is simple: building the beloved community—a place where all human beings are honored as children created in God’s image—is at the heart of the Gospel. Black History Month is an opportunity to remember what happens when we forget that we are called to build de beloved community. So let us remember and learn from history’s lessons. ~ Rev. Magdalena I. García
De la Pastora: “Sobre la Historia Negra”
Febrero tiene dos colores: rojo (por San Valentín) y negro (por el Mes de la Historia de la Raza Negra). Siempre honramos el anterior y celebramos el amor de Dios, ¿pero por qué como cristianos debe importarnos el posterior? La respuesta es sencilla: el construir la comunidad amada—un lugar en el que todos los seres humanos se honran como hijos e hijas creados a la imagen de Dios—es parte crucial del Evangelio. El Mes de la Historia de la Raza Negra es una oportunidad para recordar lo que sucede cuando se nos olvida que estamos llamados y construir la comunidad amada. Así que, recordemos y aprendamos de la historia. ~ Rev. Magdalena I. García
Subscribe to:
Posts (Atom)