Saturday, October 18, 2025

“Amárrate los zapatos”

Décima por la marcha nacional “No Kings”



Amárrate los zapatos,
grita: “¡No queremos reyes!”
mientras se violan las leyes
y proliferan maltratos.
Basta de tantos mandatos
absurdos y represivos,
y de hartos operativos
contra derechos humanos;
los migrantes son hermanos
honrados y productivos.

A la cárcel hay que mandar
a todos los delincuentes:
senadores, presidentes,
que a las masas rehúsan cuidar.
Es hora de consolidar
las posturas, las agendas,
de abandonar las contiendas
y tejer un frente unido,
porque no será vencido
pueblo que tome las riendas.

© Magdalena I. García

FOTO: Mis zapatillas preferidas listas para la marcha



Sunday, October 12, 2025

“Terminaron las plenarias”

Décima de camino a casa tras el Encuentro XI de MujeresHispanas Latinas Presbiterianas (MHLP)


Acolchado de la artista Melissa Word que es parte de la instalación “A Way Among Ways”, en el aeropuerto de Atlanta, terminal de American Airlines.

Terminaron las plenarias,
el güiro ya está empacado,
y este pueblo trasnochado
retoma sus luchas diarias.
Ahora serán necesarias
nuevas fuerzas pa’l camino,
prestar oído al vecino,
tejer nuevas relaciones,
demostrar con las acciones
que servimos al Dios trino.

No basta cantar coritos
ni elevar manos al cielo;
hay que ser puente y consuelo,
saber escuchar los gritos.
Hay que juntar retacitos
de vida, nuestras historias,
trenzar risas y memorias,
como hicieron las abuelas,
y así construir parentela
incluyente: ¡a Dios la gloria!

© Magdalena I. García  

Friday, October 10, 2025

“Con el sol de un nuevo día”

Décima camino del Encuentro XI de Mujeres Hispanas Latinas Presbiterianas (MHLP) bajo el tema “Influencers del reino de Dios”


Amanecer en el aeropuerto O’Hare rumbo a Atlanta

Con el sol de un nuevo día
el llamado se renueva
a ser gente que se atreva
a luchar con valentía.
Hay que ofrecer compañía
a los pueblos marginados,
colarse por todos lados,
cual presencia influyente,
ante el mal ser resistente,
cerrar paso a los malvados.

Anunciaremos con brío
la era del Dios viviente,
diciendo siempre “presente”,
siendo cobijo ante el frío,
hasta que en cada bohío
haya pan en abundancia
y la equidad cual fragancia
impregne las relaciones,
así todas las naciones
vivirán en consonancia.

© Magdalena I. García 

Wednesday, October 1, 2025

“The sun moved” / “El sol se movió”

Morning prayer on the first day of the government shutdown  / Oración matutina el primer día del cierre gubernamental


Fall sunset from my balcony / Atardecer de otoño desde mi balcón

The sun moved,
or so it seems,
because the sunsets
are no longer
in the same spot.
But in reality
it’s an optical illusion.
It was the earth that moved;
it turned on its own axis
and around the sun,
and its slight tilt
causes the sun to be seen
further north in summer
and further south in winter.

And I wonder,
if the earth moves
around the sun,
the stars move
around the galaxy
and the universe itself
is in constant movement,
why is it so difficult
for human beings and governments
to move just a bit?
Why is it so difficult
to yield and cooperate
for the sake of the whole
and for the common good?

God of creation
help us to honor
your image and likeness
by cultivating cooperation,
knowing that the world’s future
and our own survival
demand harmony and reciprocity.
Wake us up from the fantasy
that leads us to believe that alone
or at the expense of others
we can find true joy
and lasting prosperity.
And heal us from the selfishness
that blinds us to the horror of aggression
against our own country and the earth,
and the futility of conflicts and wars,
forgetting that we are interdependent
and that when we attack or neglect our neighbor
we crucify our own well-being,
we sacrifice our own liberty
and we renounce our own happiness.
Amen.

%%%

El sol se movió
o al menos eso parece,
porque los atardeceres
ya no iluminan mi balcón
del mismo modo.
Pero en verdad se trata
de una ilusión óptica.
Fue la tierra la que se movió;
giró sobre su propio eje
y alrededor del sol,
y su ligera inclinación
hace que el sol se vea
más al norte en verano
y más al sur en invierno.

Y yo me pregunto,
si la tierra se mueve
alrededor del sol,
las estrellas se mueven
alrededor de la galaxia
y el universo mismo
está en constante movimiento,
¿por qué nos resulta tan difícil
a los seres humanos y los gobiernos
moverse un poco?
¿Por qué nos cuesta tanto
ceder y cooperar
en aras de la totalidad
y por el bien común?

Dios de la creación,
ayúdanos a honrar
tu imagen y semejanza
al cultivar la cooperación,
sabiendo que el futuro del mundo
y nuestro propia sobrevivencia
exigen armonía y reciprocidad.
Despiértanos de la fantasía
que nos hace creer que a solas
o a expensas de los demás
podemos hallar verdadero gozo
y duradera prosperidad.
Y cúranos del egoísmo
que nos ciega al horror de la agresión
en contra de nuestro propio país y la tierra,
y la futilidad de los conflictos y las guerras,
olvidando que somos interdependientes
y que al agredir o descuidar a nuestro prójimo
crucificamos nuestro propio bienestar,
sacrificamos nuestra propia libertad
y renunciamos a nuestra propia felicidad.
Amén.

© Magdalena I. García
Permission granted for liturgical use with author credit / Se concede permiso para uso litúrgico con crédito a la autora